Ahí teneis las famosas “contracturas”…
✅ Si no es una contractura, ¿Que es entonces?
➡️ Esas “durezas” que se pueden tocar al palpar en ciertas regiones del músculo no son más que tendones intramusculares, bandas aponeuróticas y septos (tejido conectivo). En todos los casos, totalmente natural y fisiológico.
✅ Pero, entonces, ¿Por qué duelen?
➡️ Simplemente, no duelen. Están ahí desde siempre, pero ahora tienes dolor (por otro motivo, el cual puede tener cientos de razones) y, al explorarte has encontrado algo duro… Pues siento decirte que eso ya estaba ahí de antes, y sobretodo: NO es la causa de tu dolor.
✅ Entonces… ¿Que es lo que duele?
➡️ Como he dicho, pueden ser muchos motivos: estrés metabólico, fatiga muscular, irritación mecánica, acumulación de sustancias de desecho, sensibilización periférica o central, inflamación de bajo grado, cambios en la conectividad central, distorsión somatosensorial por alteraciones del mapa cortical… ¡La lista es infinita! Lo que es seguro es que no se debe a la aparición espontánea de nudos musculares. Y, negar la existencia de la contractura no es negar la presencia de tu dolor.
🧐 Recuerda que el músculo es un “chicle” a las ordenes del sistema nervioso. Las contracturas reales son fibrosis que se generan por enfermedades neurológicas (y, en la mayoría de los casos, requieren cirugía).
NO existen estudios que demuestren la existencia de contracturas en personas sanas 😌
La verdad es que es un revés fuerte para un paciente, no sé para un profesional sanitario, sobre todo porque mucho siguen hablándote de contracturas, MUCHOS, casi diría que casi todos. Los pacientes que llevamos deambulando por consultas años por contracturas (?), también flipamos. Llevo algunos meses leyendo a Arturo Goicochea (quizás haga su curso), he leído “Explicando el dolor” de Butler y Lorimer Moseley, y un par de ellos, uno de la neuróloga Suzanne O’ Sullivan (“Todo está en tu cabeza”). Y sigo investigando…y sufriendo. Intento entenderlo. Quisiera saber si tu libro “Insomnio y dolor crónico” (mi caso) es para pacientes o solo sanitarios. También si pasas consulta o solo te dedicas a la formación (soy de Sevilla). Gracias.
Me parece tremendamente genial está información. Muchas gracias👏
Excelentes puntos !
👏👏👏👏 súper!!! Me pregunto si los motivos que mencionas no generan cambios morfológicos en las estructuras, provocando engrosamientos fasciales por ejemplo que contribuyan a la aparición de dolor ( no de forma directa)
Buen post, muchas gracias
Qué bien lo has explicado👏🤩
Amen 🙏🏼
Me ha encantado lo de que es un chicle a las órdenes del sistema nervioso 👌👌
Muy buen post! 👏
Por fin, una explicación clara. Gracias Álvaro
Toma!!!! Gracia de verdad por este post 🙌🏻🙌🏻🙌🏻❤️
Siempre tan acertado 🔥🔥
👏👏😍
Entonces mis contracturas musculares en la zona lumbar que siempre están es por algo neurólogoico?? Fibromialgia?? Operaciones fallidas??
Qué hay de los pacientes que van con el “sobador o masajista” y después de una sesión “desaparecen” o ya no se sienten los “nudos” y tienen mejora del dolor???
👏👏👏👏👏👏
👏👏
@cesar_hervas
@oswaldo_chacon
@estermarper