
Razonamiento Clínico y Ejercicio Terapéutico
|
Organiza Capacitaciones V.O.K. |
En este curso intentaré traspasar la mayor cantidad de información relevante y de calidad sobre mis 26 años de experiencia clínica, ejercicio físico y entrenamiento en un curso de 21 horas. Ese es el objetivo más exigente.
Este curso está diseñado con una extensión de 3 asignaturas de 7 horas cátedra cada una para cualquier profesional de la salud que use cotidianamente el ejercicio como herramienta de trabajo y que desean ayudar a pacientes, alumnos o deportistas a minimizar las limitaciones del dolor y mejorar el rendimiento deportivo.
Aprendizajes esperados:
Teóricos: Conceptos, definiciones, manifestaciones clínicas y mecánicas del sistema músculo esquelético.
Prácticos: A pesar de ser un curso 100% online, se solicitará eventualmente alguna actividad práctica (vídeo) por parte de los alumnos y lecturas para un mejor entendimiento de los contenidos.
Son 3 asignaturas de 7 horas por semana: 21 horas (online/lecturas/vídeos)
- 3 a 4 horas /semanales de grabación + 3 a 4 horas semanales online en vivo.
Este curso incluirá una serie de conferencias que ofrecerán las últimas investigaciones, junto con desafíos y oportunidades, para ayudar a guiar a sus alumnos y pacientes deportistas o no hacia menos dolor y mejor rendimiento.
Descripción del curso:
- Repaso de conceptos clásicos y actualización de conceptos clínicos y mecánicos del ejercicio relacionados con el dolor, la inflamación y las condiciones especiales de los tejidos las actividades de vida diaria, el ejercicio y el deporte: Mitos, realidades y paradigmas contrastados con evidencia científica.
- Comprender el pensamiento contemporáneo sobre la relación entre condiciones (lesiones), inflamación, nocicepción, dolor y ejercicio.
- Analizar y compartir mis experiencias clínicas de 25 años con evidencia y perspectiva a través de definiciones contemporáneas del ser humano bio-psico-social.
- Crear y modificar planes de ejercicio informados por la ciencia moderna de acuerdo a la condición de los tejidos.
Competencias:
El alumno será capaz de entender mejor la manifestación de la inflamación y el dolor en la vida diaria como en el deporte y podrá realizar acciones para controlar y manejar con mejor criterio (según sea el caso) la manifestación del dolor y sus consecuencias en programas de ejercicio físico en alumnos y pacientes, sean estos deportistas o no.
¿Por qué realizar este curso?:
La realización de este curso entregará herramientas teóricas y prácticas actualizadas con las cuales se podrá mejorar el funcionamiento del organismo en las diversas exigencias cotidianas, ya sea de actividades de vida diaria (AVD) o en el deporte. De esta forma se podrá optimizar el rendimiento físico de personas sedentarias en sus actividades de vida diaria como también a deportistas y así tomar conductas adecuadas frente a una mejor interpretación del dolor y condiciones específicas (lesiones) del organismo.
Docentes
Victor Andres Olivares Ibarra
Victor Andres Olivares Ibarra
Destinado a:
Kinesiólogos o fisioterapeutas y médicos con título de Universidades reconocidas por cada país o estado.
Alumnos de las mismas carreras con certificado de alumno regular.
Programa Académico
Módulo 1
21 horas cátedra | Comienza: 5 de junio de 2023 | Termina: 5 de julio de 2023
Más Detalles
Certificados
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Capacitaciones V.O.K.
- Formato: digital
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: Capacitaciones V.O.K.
- Formato: digital
Avales Científicos
Capacitaciones V.O.K.

American College of Sports Medicine
Requisitos
Certificado de Titulo
Certificado de alumno regular.
Precios
La capacitación: Razonamiento Clínico y Ejercicio Terapéutico completa (con envío de certificaciones, evaluaciones y todo incluido) cuesta: USD 231.
Precios para:
Importante: Si no encuentra su divisa (moneda) en el selector, seleccione (USD) Dólares Americanos para tener una referencia. Luego, según la forma de pago elegida, su tarjeta, o su banco; usted podrá pagar en su moneda local.
Más importante: Se puede solicitar prueba de residencia para la emisión de certificados oficiales.
¿Sabías que puedes iniciar la insripción para ver el proceso y pagar luego?
INICIAR INSCRIPCIONEsta capacitación se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.
Formas de Pago
Atención: Al terminar el proceso de inscripción, si eligió una forma de pago que NO es online, el sistema le mostrará los datos para hacer efectivo el pago y también se los enviará por Email.
En este curso intentaré traspasar la mayor cantidad de información relevante y de calidad sobre mis 26 años de experiencia clínica, ejercicio físico y entrenamiento en un curso de 21 horas. Ese es el objetivo más exigente.
Este curso está diseñado con una extensión de 3 asignaturas de 7 horas cátedra cada una para cualquier profesional de la salud que use cotidianamente el ejercicio como herramienta de trabajo y que desean ayudar a pacientes, alumnos o deportistas a minimizar las limitaciones del dolor y mejorar el rendimiento deportivo.
Aprendizajes esperados:
Teóricos: Conceptos, definiciones, manifestaciones clínicas y mecánicas del sistema músculo esquelético.
Prácticos: A pesar de ser un curso 100% online, se solicitará eventualmente alguna actividad práctica (vídeo) por parte de los alumnos y lecturas para un mejor entendimiento de los contenidos.
Son 3 asignaturas de 7 horas por semana: 21 horas (online/lecturas/vídeos)
- 3 a 4 horas /semanales de grabación + 3 a 4 horas semanales online en vivo.
Este curso incluirá una serie de conferencias que ofrecerán las últimas investigaciones, junto con desafíos y oportunidades, para ayudar a guiar a sus alumnos y pacientes deportistas o no hacia menos dolor y mejor rendimiento.
Descripción del curso:
- Repaso de conceptos clásicos y actualización de conceptos clínicos y mecánicos del ejercicio relacionados con el dolor, la inflamación y las condiciones especiales de los tejidos las actividades de vida diaria, el ejercicio y el deporte: Mitos, realidades y paradigmas contrastados con evidencia científica.
- Comprender el pensamiento contemporáneo sobre la relación entre condiciones (lesiones), inflamación, nocicepción, dolor y ejercicio.
- Analizar y compartir mis experiencias clínicas de 25 años con evidencia y perspectiva a través de definiciones contemporáneas del ser humano bio-psico-social.
- Crear y modificar planes de ejercicio informados por la ciencia moderna de acuerdo a la condición de los tejidos.
Competencias:
El alumno será capaz de entender mejor la manifestación de la inflamación y el dolor en la vida diaria como en el deporte y podrá realizar acciones para controlar y manejar con mejor criterio (según sea el caso) la manifestación del dolor y sus consecuencias en programas de ejercicio físico en alumnos y pacientes, sean estos deportistas o no.
¿Por qué realizar este curso?:
La realización de este curso entregará herramientas teóricas y prácticas actualizadas con las cuales se podrá mejorar el funcionamiento del organismo en las diversas exigencias cotidianas, ya sea de actividades de vida diaria (AVD) o en el deporte. De esta forma se podrá optimizar el rendimiento físico de personas sedentarias en sus actividades de vida diaria como también a deportistas y así tomar conductas adecuadas frente a una mejor interpretación del dolor y condiciones específicas (lesiones) del organismo.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Informes e inscripción: https://www.fisio.one/capacitacion/razonamiento-clinico-ejercicio-terapeutico-t-x642cb68f6d720?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-fisio https://www.fisio.one/capacitacion/razonamiento-clinico-ejercicio-terapeutico-t-x642cb68f6d720?utm_source=addevent&utm_medium=addtocalendar-button&utm_campaign=ficha-fisio [email protected] false 1440 use-title
Esta capacitación se desarrolla en el campus virtual de Online Education Center.