Resumen
Introducción:
La evaluación es una parte importante de la rehabilitación del dolor crónico y debe realizarse de acuerdo con la conceptualización biopsicosocial actual del dolor para captar la subjetividad y el contexto del dolor. Sin embargo, la evaluación del dolor se realiza comúnmente desde un marco biomédico. Se brindó un curso de Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) a los médicos especialistas en dolor espinal como marco para promover evaluaciones más centradas en la persona y enfocadas psicosocialmente y prácticas relacionadas psicológicamente informadas. El propósito de este estudio cualitativo fue explorar el contenido verbal de la comunicación de los médicos con pacientes que experimentan dolor espinal en situaciones de evaluación antes y después de que los médicos participaran en un curso ACT.
Métodos:
Se grabaron en audio y se transcribieron las evaluaciones del dolor de pacientes con dolor lumbar crónico realizadas por seis médicos especialistas en dolor de columna de diferentes profesiones. Esto se hizo antes y después de la participación en un curso ACT de ocho días con cuatro supervisiones posteriores. Dos autores llevaron a cabo un análisis temático de todo el material, y se llevó a cabo una comparación del número de códigos aplicados antes y después del curso como indicador de cambio.
Resultados:
Los datos consistieron en transcripciones de los seis médicos de 23 pacientes diferentes (12 antes de la participación en el curso). A través del análisis, se desarrollaron 11 códigos, que se agruparon en tres temas generales: dominios psicológicos, técnicas de comunicación y elementos de intervención. En general, hubo un aumento en la aplicación de muchos de los códigos en las transcripciones desde antes del curso hasta después del curso, sin embargo, con grandes diferencias entre los códigos. Los aumentos se relacionaron principalmente con la discusión de los valores de la vida y la acción basada en valores y la calidad de vida, así como con el empleo de la duplicación, el desafío de creencias y suposiciones, y el abordaje del afrontamiento y el ritmo.
Conclusiones:
Si bien no es el caso para todos los factores, los presentes hallazgos indican un aumento en la inclusión de factores psicológicos y el empleo de habilidades de comunicación interpersonal después de un curso de ACT. Sin embargo, debido al diseño, se desconoce si los cambios informados en este estudio reflejan un cambio clínicamente valioso y si se deben al entrenamiento ACT en sí. La investigación futura mejorará nuestra comprensión de la efectividad de este tipo de intervención en las prácticas de evaluación.
Palabras clave:
ACTO; Evaluación; Dolor crónico; cognitivo conductual; Comunicación; dolor de columna
Sophie Lykkegaard Cuervo Tonny Elmose Andersen Berit Schiøttz-Christensen Sophie Lykkegaard Cuervo Sophie Lykkegaard Cuervo Tonny Elmose Andersen Berit Schiøttz-Christensen
0 Comments