Corrección: Investigación Respiratoria (2022) 23:16 https://doi.org/10.1186/s12931-022-01935-9
Referencia
-
Melo-Dias S, Valente C, Andrade L, Marques A, Sousa A. La saliva como muestra no invasiva para la evaluación de la EPOC. Respir Res. 2022;23:16. https://doi.org/10.1186/s12931-022-01935-9.
Información del autor
Autores y Afiliaciones
Autor correspondiente
Información adicional
Nota del editor
Springer Nature se mantiene neutral con respecto a los reclamos jurisdiccionales en mapas publicados y afiliaciones institucionales.
Información suplementaria
Archivo adicional 2.
Métodos complementarios. Cuadro complementario S2. Resumen de la distribución de parámetros clínicos en los Grupos I y II. Las comparaciones entre grupos se realizaron con la prueba U de Mann-Whitney y la prueba de chi-cuadrado. Cuadro complementario S3. Tabla resumen de los modelos de regresión logística significativa establecidos tanto para GOLD D como para el ingreso hospitalario, ajustados por Paquetes-año. Los coeficientes se representaron en ecuaciones modelo. Figura complementaria S1. La composición de bacterias salivales es diferente entre pacientes con EPOC y controles sanos. A) Diagrama de barras que representa los géneros diferencialmente abundantes entre pacientes moderados con EPOC y controles sanos inferidos por LEfSe en un límite significativo de 3. B) Gráfico de barras que representa los géneros diferencialmente abundantes entre pacientes con EPOC moderada y controles sanos inferidos por LEfSe con un límite de significación de 3. C) Gráfico de barras que representa los géneros diferencialmente abundantes entre pacientes graves con EPOC y controles sanos inferidos por LEfSe con un corte de significación de 3. A), B) y C) las OTU diferenciales inferidas por ANCOM en un límite de significación de 0,7 se representan subrayadas. Figura complementaria S2. La composición de bacterias salivales es diferente entre los dos grupos. Diagrama de barras que representa los géneros diferencialmente abundantes entre el grupo 1 y el grupo 2 inferidos por LEfSe en un límite de significación de 3. Las OTU diferenciales inferidas por ANCOM se representan subrayadas en un límite de signofciancia de 0,7.
Derechos y permisos
Acceso abierto Este artículo tiene una licencia internacional de Creative Commons Attribution 4.0, que permite el uso, el intercambio, la adaptación, la distribución y la reproducción en cualquier medio o formato, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione una enlace a la licencia Creative Commons, e indicar si se realizaron cambios. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no está permitido por la regulación legal o excede el uso permitido, deberá obtener el permiso directamente del titular de los derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/. La renuncia de Creative Commons Public Domain Dedication (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito a los datos.
Acerca de este artículo
Citar este artículo
Melo‑Dias, S., Valente, C., Andrade, L. et al. Corrección: saliva como muestra no invasiva para la evaluación de la EPOC.
respiro res 23, 370 (2022). https://doi.org/10.1186/s12931-022-02249-6
-
Publicado:
-
DOI: https://doi.org/10.1186/s12931-022-02249-6
0 Comments