Resumen
Fondo:
Existe un consenso creciente sobre el tratamiento del dolor lumbar. Sin embargo, aún se desconoce en gran medida si esto se extiende al etiquetado de diagnóstico. El objetivo de este informe fue comparar la evaluación diagnóstica de pacientes con dolor lumbar entre médicos generales capacitados en terapia manual y cirujanos ortopédicos.
Métodos:
Ensayo controlado aleatorio basado en la población en el que 160 pacientes con dolor lumbar agudo o subagudo fueron evaluados y tratados por médicos generales o cirujanos ortopédicos. La información sobre los diagnósticos y el uso de imágenes de diagnóstico se obtuvo de registros médicos y cuestionarios médicos que cubrían el período de tratamiento de diez semanas. Se utilizaron la clasificación del Quebec Task Force y el análisis de texto libre para agrupar las etiquetas de diagnóstico.
Resultados:
Al inicio del estudio no hubo diferencias significativas en el historial médico, los hallazgos en el examen físico y la distribución de la clasificación diagnóstica del Quebec Task Force entre los grupos de pacientes, lo que indica que eran similares. Sin embargo, hubo diferencias significativas en el uso de las etiquetas de diagnóstico por parte de los médicos para el dolor local y su caracterización del dolor irradiado. Los médicos generales utilizaron más términos de medicina manual e informaron más dolor pseudorradicular que los cirujanos ortopédicos, que utilizaron etiquetas de dolor no específicas, informaron más dolor radicular verdadero y utilizaron más exámenes de rayos X. Se encontraron diferencias en todo momento desde la primera visita hasta las diez semanas de seguimiento.
Conclusiones:
Hubo diferencias significativas en la evaluación diagnóstica y el uso de la radiología diagnóstica entre los médicos generales y los cirujanos ortopédicos.
0 Comments