Resumen
Objetivo:
Hace más de 20 años, el término dolor lumbar inespecífico se hizo popular para transmitir las limitaciones de nuestro conocimiento sobre el origen patológico del dolor lumbar de la mayoría de las personas. El conocimiento de la patología subyacente ha avanzado poco desde entonces, a pesar de las mejoras limitadas en los resultados de los pacientes con dolor lumbar.
Métodos:
Este documento analiza los posibles malentendidos relacionados con los estudios de diagnóstico en el campo del dolor lumbar y argumenta que los estudios de diagnóstico futuros deben incluir e investigar las fuentes patológicas del dolor lumbar.
Resultados:
Se discuten seis malentendidos potenciales. (1) Hasta que se demuestre que el diagnóstico mejora los resultados, no vale la pena investigarlo; (2) sin un estándar de oro no es posible investigar el diagnóstico de dolor lumbar; (3) la presencia de patología en algunas personas sin dolor lumbar significa que no es importante; (4) el rechazo de la capacidad para diagnosticar el dolor lumbar en las guías clínicas está respaldado por el mismo nivel de evidencia que las recomendaciones para la terapia; (5) sugerir el uso de una prueba diagnóstica en la investigación se malinterpreta como una aprobación de su uso en la práctica clínica actual; (6) parece que nos hemos olvidado de lo ‘bio’ en el dolor lumbar biopsicosocial.
Conclusiones:
Creemos que los malentendidos presentados en este artículo explican en parte la falta de investigación de la patología como un componente importante de la experiencia del dolor lumbar. Una mejor comprensión del componente biológico del dolor lumbar en relación con los factores psicosociales es importante para un enfoque más racional del tratamiento del dolor lumbar.
0 Comments