Resumen
La mayoría de los episodios de dolor lumbar son de origen mecánico y se resuelven en un período de 12 semanas. Estos episodios agudos de dolor de espalda se asocian con tensión muscular y hernia de disco intervertebral con radiculopatía. Una proporción menor de individuos tiene dolor de espalda con una duración superior a 12 semanas. Estos pacientes tienen dolor de espalda secundario a una amplia variedad de trastornos mecánicos y no mecánicos. Los trastornos mecánicos asociados con el dolor lumbar crónico incluyen osteoartritis y estenosis espinal lumbar; los trastornos no mecánicos incluyen infecciosos, neoplásicos, reumatológicos, endocrinológicos, vasculares y ginecológicos. Los síntomas clínicos asociados con cada variedad de trastorno ayudan a guiar la evaluación diagnóstica apropiada. Las radiografías simples son útiles para documentar la presencia de estenosis espinal, tumores benignos o malignos, osteoporosis, sacroilitis y espondilitis. La tomografía computarizada es útil para definir las alteraciones óseas asociadas con tumores malignos y las anomalías vasculares asociadas con aneurismas. La RM es la técnica de elección para documentar la extensión de los procesos malignos y la presencia de endometriosis en la pelvis. La terapia de estas entidades es específica para la entidad patológica que causa el dolor lumbar crónico. Aunque la mayoría de los trastornos que causan dolor lumbar crónico no se pueden curar, la terapia puede disminuir el dolor y mejorar la función del paciente sintomático.
0 Comments