Resumen
Los factores psicosociales son al menos tan importantes como los factores biomédicos en el inicio, mantenimiento y tratamiento del dolor lumbar crónico. Este artículo revisa algunos de los factores psicosociales comunes que influyen en el curso del dolor desde el estado agudo al crónico, las intervenciones cognitivas conductuales utilizadas para alterar las cogniciones disfuncionales del dolor y las conductas de evitación y la angustia emocional que pueden acompañar al dolor y plantear barreras para la recuperación. La interacción de factores cognitivos, emocionales, conductuales, biomédicos y sociales se describe utilizando un modelo de evitación del miedo. La rehabilitación interdisciplinaria del dolor se discute como una opción efectiva para pacientes con mayor complejidad biopsicosocial.
0 Comments