Resumen
El dolor lumbar inespecífico afecta a personas de todas las edades y es uno de los principales contribuyentes a la carga de morbilidad en todo el mundo. Las pautas de manejo respaldan el triage para identificar los casos raros de dolor lumbar que son causados por una patología médicamente grave y, por lo tanto, requieren un estudio de diagnóstico o una derivación a un especialista, o ambos. Debido a que la lumbalgia inespecífica no tiene una causa anatomopatológica conocida, el tratamiento se centra en reducir el dolor y sus consecuencias. El manejo consiste en educación y tranquilidad, medicamentos analgésicos, terapias no farmacológicas y revisión oportuna. El curso clínico del dolor lumbar suele ser favorable, por lo que muchos pacientes requieren poca o ninguna atención médica formal. Actualmente se utilizan dos estrategias de tratamiento, un enfoque escalonado que comienza con una atención más simple que progresa si el paciente no responde, y el uso de métodos simples de predicción del riesgo para individualizar la cantidad y el tipo de atención brindada. El uso excesivo de imágenes, opioides y cirugía sigue siendo un problema generalizado.
0 Comments