Resumen
Fondo: Correr es uno de los deportes más populares a nivel mundial debido a su bajo costo y su impacto beneficioso para la salud. La evidencia reciente sugiere que entre el 11% y el 85% de los corredores recreativos experimentan al menos una lesión relacionada con la carrera cada año y la mayoría de ellas están relacionadas con afecciones musculoesqueléticas. El objetivo de este reporte de caso es describir el proceso de toma de decisiones clínicas que guió a un fisioterapeuta a sospechar una causa no musculoesquelética en un corredor recreativo que presentaba lumbalgia y dolor en pantorrillas secundario a Enfermedad Arterial Periférica.Presentación del caso: Este reporte de caso describe la historia clínica, el examen clínico, las pruebas de laboratorio y de imagen y el procedimiento quirúrgico de un corredor aficionado de 65 años que sufrió dolor lumbar y dolor en la pantorrilla izquierda durante 3 meses. Los hallazgos clínicos del paciente sugirieron que se requería la derivación a otro proveedor de atención médica para explorar posibles fuentes de dolor no musculoesqueléticas. Fue necesaria una angioplastia para solucionar la situación clínica del paciente.Discusión y conclusión: En el caso de este paciente, los hallazgos clínicos junto con una historia familiar y personal completa descartaron una afección musculoesquelética e implicaron una afección vascular.
Palabras clave:
Diagnóstico diferencial; angioplastia; índice tobillo braquial; lumbalgia; enfermedad arterial periférica.
0 Comments