Resumen
Antecedentes:
Este estudio comparó los efectos a corto y largo plazo de diferentes programas de ejercicio sobre la función de los músculos lumbares, el área transversal del músculo multífido, la discapacidad funcional y el dolor lumbar en personas que realizan trabajos sedentarios.
Métodos:
Un total de 70 mujeres voluntarias con ocupaciones sedentarias que padecían dolor lumbar se asignaron al azar al grupo del programa de ejercicios de estabilización lumbar o al grupo del programa de ejercicios de fortalecimiento de los músculos lumbares. Todos los sujetos ingresaron a los programas de ejercicio de 20 semanas. La medición del área de la sección transversal del músculo multífido se realizó mediante la utilización de un sistema de ultrasonido, el torque pico isocinético se midió aplicando un dinamómetro isocinético.
Recomendaciones:
Los resultados indicaron que los programas de ejercicio de 20 semanas redujeron el dolor lumbar y la discapacidad funcional. Los efectos positivos para el área transversal del músculo multífido, la discapacidad funcional y el dolor lumbar se mantuvieron durante 4 semanas después de la aplicación del programa de ejercicios de fortalecimiento de los músculos lumbares y durante 12 semanas después de la aplicación del programa de ejercicios de estabilización lumbar. La fuerza de los músculos lumbares aumentó y duró 8 semanas después de ambos programas de ejercicios.
Interpretación:
Los programas de ejercicios de estabilización lumbar y ejercicios de fortalecimiento muscular de 20 semanas fueron eficaces para disminuir el dolor lumbar y la discapacidad funcional en personas que realizaban trabajos sedentarios; sin embargo, el programa de ejercicios de estabilización lumbar fue más efectivo y este efecto duró 12 semanas después de completar el programa.
Palabras clave:
Ejercicios; Dolor lumbar; músculo multífido; Fuerza.
0 Comments