Wang Chun Kwok,1,* Tamaño él isaac leung,2,* Terence Chi Chun Tam,1 James Chung Man Ho,1 David Chi-Leung Lam,1 María Sau Hombre Ip,1 Pak Leung Ho3
1Departamento de Medicina, Universidad de Hong Kong, Hospital Queen Mary, Región Administrativa Especial de Hong Kong, República Popular de China; 2Departamento de Estadística, Universidad China de Hong Kong, Región Administrativa Especial de Hong Kong, República Popular de China; 3Departamento de Microbiología y Centro de Infecciones Carol Yu, Universidad de Hong Kong, Hospital Queen Mary, Región Administrativa Especial de Hong Kong, República Popular de China
*Estos autores contribuyeron igualmente a este trabajo
Correspondencia: Pak Leung Ho, Departamento de Microbiología, Universidad de Hong Kong, Hospital Queen Mary, 102 Pokfulam Road, Pok Fu Lam, Región Administrativa Especial de Hong Kong, República Popular China, Tel +852 2255 2584, Fax +852 2855 1241 , Correo electrónico [email protected]
Fondo: Si bien se han desarrollado diferentes vacunas contra el COVID-19, ha habido una falta de datos sobre la comparación de la eficacia entre el ARNm y la vacuna de virus completo inactivado entre pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y bronquiectasias.
Métodos: Este fue un estudio retrospectivo de casos y controles sobre la eficacia de BNT162b2 (vacuna de ARNm) y CoronaVac (vacuna de virus completo inactivado) contra COVID-19 en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Se incluyeron un total de 327 pacientes, con 109 pacientes infectados con COVID-19 emparejados con 218 pacientes sin COVID-19. Los resultados coprimarios fueron la eficacia de la vacuna contra la COVID-19 sintomática, la hospitalización relacionada con la COVID-19 y la insuficiencia respiratoria relacionada con la COVID-19. La eficacia de la vacuna se calculó mediante la fórmula (odds ratio ajustado por 1) x 100.
Resultados: Los pacientes que recibieron al menos 2 dosis de CoronaVac tuvieron menor riesgo de ser hospitalizados por COVID-19 y desarrollar insuficiencia respiratoria que los que no recibieron la vacuna, con una razón de probabilidad (OR) ajustada de 0,189 (IC 95 % = 0,050– 0,714, p = 0,014) y 0,128 (IC 95 % = 0,026– 0,638, p = 0,012) respectivamente. Los pacientes que recibieron al menos 2 dosis de BNT162b2 tuvieron menor riesgo de ser hospitalizados por COVID-19 y desarrollar insuficiencia respiratoria que los que no recibieron vacunación con OR ajustada de 0,207 (IC 95% = 0,043– 0,962, p = 0,050) y 0,093 (IC 95% = 0,011– 0,827, p = 0,033) respectivamente. No hubo diferencia estadísticamente significativa en los riesgos de ser hospitalizado por COVID-19 y desarrollar insuficiencia respiratoria entre los pacientes que recibieron al menos 2 dosis de CoronaVac o BNT162b2.
Conclusión: Las vacunas BNT162b2 y CoronaVac son eficaces para prevenir la hospitalización por COVID-19 y la insuficiencia respiratoria que complica la COVID-19 entre pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Se debe alentar a los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas a que se vacunen contra el COVID-19.
Palabras clave: COVID-19, EPOC, asma, bronquiectasias, vacuna
Introducción
El desarrollo de vacunas para prevenir la infección por SARS-CoV-2 ha sido uno de los principales avances en el manejo de la pandemia de COVID-19. Se han desarrollado varias vacunas COVID-19 utilizando diferentes plataformas. Se ha demostrado la eficacia de las vacunas contra el COVID-19, en grandes ensayos controlados con placebo y datos de observación, para reducir el riesgo de COVID-19 sintomático y grave.1–10 En Hong Kong, las vacunas BNT162b2 y CoronaVac están disponibles para todos los residentes de Hong Kong y se está desarrollando un pase de vacuna para fomentar la vacunación entre la población general. El gobierno de Hong Kong implementó un Programa de Vacunación COVID-19 en todo el territorio sin cargo para todos los residentes de Hong Kong desde febrero de 2021. Los residentes de Hong Kong pueden recibir las vacunas en centros de vacunación comunitarios, clínicas ambulatorias generales designadas de la Autoridad Hospitalaria, clínicas designadas de el Departamento de Salud y clínicas privadas designadas. El servicio de vacunación de extensión y la vacunación por parte de médicos visitantes también se brindan a los residentes en hogares de atención residencial y hogares de ancianos. Tanto para BNT162b2 como para CoronaVac, la finalización de la vacunación se define como recibir 2 dosis de la vacuna, mientras que se propuso una dosis de refuerzo desde finales de 2021 a la luz de la aparición de cepas variantes de COVID-19. Según una revisión sistemática, se demostró que las vacunas de ARNm son más relevantes para los eventos adversos graves que las vacunas inactivadas y de vectores virales. Sin embargo, no hubo pruebas sólidas que sugirieran que las vacunas contra la COVID-19 causaran directamente eventos adversos graves. En cuanto a la eficacia de la vacuna, se sugirió que dos dosis de la vacuna de ARNm conferían un riesgo menor de infección por SARS-COV-2 que la vacunación con vector viral y vacunas inactivadas, mientras que todas las vacunas contra la COVID-19 demostraron ser capaces de reducir el riesgo de SARS grave. -Infección por CoV-2.11 En un estudio realizado en Singapur, en comparación con las personas vacunadas con BNT162b2, los receptores de CoronaVac y Sinopharm tenían 2,37 (IC 95 % 2,29–2,46) y 1,62 (IC 95 % 1,43–1,85) veces más probabilidades de infectarse con COVID-19, respectivamente. , mientras que las personas vacunadas con Moderna tenían 0,42 (IC 95 % 0,25–0,70) veces menos probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.12
Las tasas de vacunación de COVID-19 en Hong Kong fueron bajas inicialmente, ya que la cantidad de casos infectados de COVID-19 y la mortalidad se mantuvieron bajas hasta principios de 2022. Los brotes de Delta y Omicron a principios de 2022 llevaron a un aumento exponencial en el número de casos infectados de COVID-19 con rápido aumento de la mortalidad, especialmente entre los pacientes de edad avanzada no vacunados que tenían comorbilidades subyacentes.13–15
En Hong Kong, el servicio de atención de la salud pública lo proporciona Hospital Authority (HA), que administra 43 hospitales e instituciones y 122 clínicas ambulatorias, atendiendo a más del 90% de los pacientes en Hong Kong. HA también es responsable de coordinar la atención ambulatoria y hospitalaria de los pacientes con COVID-19. La mayoría de los pacientes con COVID-19 se manejaron en un entorno ambulatorio en clínicas designadas si eran pacientes clínicamente estables con enfermedad de moderada a grave y aquellos con comorbilidades médicas múltiples fueron admitidos en la sala de aislamiento de infecciones transmitidas por el aire (AIIR) con estándar, Precauciones de contacto, gotitas y suspensión en el aire. El Comité Central de Enfermedades Infecciosas y Respuesta a Emergencias de la Autoridad Hospitalaria (CCIDER, por sus siglas en inglés) emitió una Recomendación Provisional actualizada sobre el Manejo Clínico de Casos de Adultos con Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) periódicamente para guiar el tratamiento de los casos de COVID-19.dieciséis Para los pacientes que tienen síntomas leves pero con riesgo de progresión de la enfermedad y dentro de los 5 días posteriores al inicio de los síntomas, se comenzará con nirmaterlvir (Paxlovid) o molnupiravir (Lagevrio) potenciados con ritonavir. Remdesivir (Veklury), dexametasona y tocilizumab también podrían administrarse a pacientes con enfermedades más graves.
Si bien también hubo datos sobre ARNm y vacunas COVID-19 inactivadas entre subgrupos de pacientes seleccionados, los resultados se centraron principalmente en la inmunogenicidad o la seguridad.17–23 Los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y bronquiectasias, tenían un mayor riesgo de resultados adversos con COVID-19.24–29 Hay literatura que sugiere que el asma es un factor de riesgo para COVID-19 grave con complicaciones respiratorias y sistémicas.24 y mortalidad.30 Mientras que en la EPOC, hubo informes sobre mayores riesgos de hospitalización, ingreso en la UCI y mortalidad.31 Aunque el grado de control de la enfermedad del asma y la EPOC también podría contribuir a estas observaciones. Se informó que COVID-19 en pacientes con bronquiectasias tiene tasas más altas de oxígeno suplementario, oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y mayor mortalidad que aquellos sin bronquiectasias.32 Ha habido una falta de evidencia que compare el ARNm y las vacunas COVID-19 inactivadas en estos pacientes. En este estudio, nuestro objetivo fue evaluar la eficacia clínica de dos vacunas COVID-19, BNT162b2 y CoronaVac, entre pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como asma, EPOC y bronquiectasias.
Materiales y métodos
Diseño del estudio y fuentes de datos
Este fue un estudio retrospectivo de casos y controles sobre la eficacia de BNT162b2 y CoronaVac contra COVID-19 en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. El período de estudio comenzó el 1 de enero de 2022 y finalizó el 1 de mayo de 2022 para la infección confirmada, y finalizó el 15 de mayo de 2022. Pacientes adultos de ≥18 años que fueron seguidos en la clínica respiratoria del Hospital Queen Mary por asma, EPOC y bronquiectasias. se incluyeron. Se accedió a los registros de los pacientes a través del registro electrónico del paciente (ePR) de la Autoridad Hospitalaria de Hong Kong, que consta de los registros de todos los pacientes con asistencias en clínicas ambulatorias y admisiones hospitalarias. La información disponible incluía datos demográficos de los pacientes, notas clínicas, resultados de investigaciones y registros de tratamientos. Datos demográficos (edad, sexo, tabaquismo) y datos clínicos/investigaciones (comorbilidades, resultados de espirometría, fecha de COVID-19, hospitalización y complicaciones de COVID-19, fecha y dosis de vacunación de COVID-19, tipo de vacuna de COVID-19 ) fueron identificados a partir de las historias clínicas. La espirometría se realizó con CareFusion Vmax® Sistema Encore 22. Los datos de espirometría se interpretaron con los valores de referencia espirométricos actualizados para adultos chinos en Hong Kong.33 Los registros de vacunación hasta el 1 de mayo de 2022 se recopilaron del Sistema de Gestión Clínica (CMS) de la Autoridad Hospitalaria. Se identificaron los pacientes infectados con Omicron BA.2 (es decir, la quinta ola) del brote de COVID19 a principios de 2022.
El estudio fue aprobado por la Junta de Revisión Institucional de la Universidad de Hong Kong y la Autoridad Hospitalaria Hong Kong West Cluster (UW 22–550).
Resultados
El resultado primario fue el número de hospitalizaciones por COVID-19. Los resultados secundarios incluyeron COVID-19 sintomático e insuficiencia respiratoria que complica a COVID-19. La hospitalización por COVID-19 se definió como un ingreso a la sala de agudos para el manejo de COVID-19 durante más de 24 horas. COVID-19 fue confirmado por al menos dos pruebas PCR positivas para SARS-CoV-2. Se consideró que los pacientes que recibieron al menos 2 dosis de vacunas COVID-19 más de 14 días antes estaban completamente vacunados. Se consideró vacunados parcialmente a los que recibieron solo 1 dosis de la vacuna COVID-19 o 2 dosis pero menos de 14 días desde la última dosis. La COVID-19 grave se definió como la desaturación con saturación de oxígeno por debajo del 90 % dentro de los 14 días posteriores a la confirmación de la COVID-19, según la definición de guía de vida de la Organización Mundial de la Salud para el manejo clínico de la COVID-19.34 La fecha de finalización del período de estudio para COVID-19 grave con insuficiencia respiratoria se fijó en 14 días antes de la fecha de recuperación de datos para permitir al menos 14 días de tiempo de seguimiento para el desarrollo de enfermedad grave.
Análisis estadístico
Los datos demográficos y clínicos se describieron en frecuencia real, media ± DE o mediana ± rango intercuartílico. Los datos demográficos y clínicos de referencia se compararon entre los pacientes con o sin COVID-19 con dos caras no pareadas t-pruebas. Para identificar si la vacunación contra la COVID-19 se asoció con la protección contra la hospitalización por la COVID-19, la COVID-19 sintomática y el desarrollo de insuficiencia respiratoria por la COVID-19, se realizaron análisis de regresión logística univariable. Se utilizó un modelo de regresión logística múltiple para tener en cuenta los posibles factores de confusión, como la edad, el sexo, el tabaquismo, el área residencial, la enfermedad respiratoria subyacente y el VEF inicial.1, tiempo calendario de COVID-19 (intervalo quincenal, desde el 1 de enero de 2022 en adelante) y número de comorbilidades por un modelo de análisis multivariado. La significación estadística se determinó al nivel de p=0,05. Las razones de probabilidad (OR) y los intervalos de confianza del 95 % para los resultados en los grupos vacunados y no vacunados se calcularon mediante regresión logística. Al comparar los dos grupos vacunados que tenían diferentes vacunas contra el COVID-19, se seleccionó CoronaVac para ser el grupo de control. La eficacia de la vacuna se calculó como (1 -…
0 Comments