El dolor lumbar no es causado por un núcleo débil…

by | Nov 26, 2022 | 0 comments

El dolor lumbar no es causado por un núcleo débil Aunque este es uno de los mitos más generalizados relacionados con el dolor lumbar, no hay investigaciones que respalden la idea de que el dolor lumbar es causado por un núcleo débil. Es importante saber esto porque la creencia de que el dolor lumbar es causado por un núcleo débil puede conducir a comportamientos inútiles, como sentir la necesidad de reforzar constantemente los músculos del tronco para “proteger” la espalda. Si bien los aparatos ortopédicos pueden ser útiles al levantar objetos pesados, como durante un peso muerto o una sentadilla en el gimnasio, no es necesario contraer conscientemente los músculos mientras se sienta, camina o realiza la mayoría de las tareas cotidianas. Intenta apretar los puños durante 60 segundos. Vamos, pruébalo de verdad. Ahora imagina hacer eso todo el día. Probablemente querrás relajar tus manos y músculos para aliviar la tensión, ¿verdad? Bueno, lo mismo es cierto para los músculos del tronco. Está bien dejar que se relajen. En la mayoría de los casos, ni siquiera necesita pensar en reforzar su núcleo antes de realizar una tarea. ¿Alguna vez ha llevado todas sus pesadas bolsas de supermercado a su casa en un solo viaje (esa es la única forma en que sabemos cómo hacerlo)? Si es así, entonces sabes que tu cuerpo fue lo suficientemente inteligente como para hacer lo que tenía que hacer para que pudieras sentirte como la persona más fuerte del mundo. Se muestran algunos ejercicios que mueven la columna vertebral en varias direcciones. Estos pueden ayudar a mejorar su confianza o tolerancia a movimientos o posiciones específicos, o simplemente puede encontrar que estos ejercicios se sienten bien y/o reducen los síntomas de la parte baja de la espalda. Si quieres más información, ¡haz clic en el enlace en bio!

Low Back Pain Is Not Caused By A Weak Core

Although this is one of the most pervasive myths related to low back pain, there is no research to support the idea that low back pain is caused by a weak core. 

This is important to know because the belief that low back pain is caused by a weak core can lead to unhelpful behaviors, such as feeling the need to constantly brace your trunk muscles in order to “protect” your back. While bracing may be helpful while lifting heavy objects, such as during a deadlift or squat in the gym, it’s unnecessary to consciously contract your muscles while sitting, walking, or doing most day-to-day tasks. 

Try clenching your fists for 60 seconds. Come on, actually give it a go. Now imagine doing that all day long. You’d probably want to relax your hands and muscles to relieve tension, right?

Well, the same is true for the muscles of the trunk. It’s okay to let them relax. In most cases, you don’t even need to think about bracing your core before performing a task. Have you ever carried all of your heavy grocery bags into your home in one trip (that’s the only way we know how)? If you have, then you know your body was smart enough to do what it needed to do so you could feel like the world’s strongest person.

Shown are some exercises that move your spine in various directions. These can help improve your confidence or tolerance to specific movements or positions, or you might simply find that these exercises feel good and/or reduce low back symptoms.

If you want more info, click link in bio!

A photo posted by E3Rehab (@e3rehab) on

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

próximas capacitaciones

Curso

Manejo No Quirúrgico del Pinzamiento de Cadera

La patología de cadera es tanto o más compleja que las de otros segmentos del cuerpo, y hasta ahora el fisioterapeuta no había tenido muchas alternativas de manejo conservador de algunas patologías. Para ser claros, en realidad nuestra labor hasta ahora había sido solo post quirúrgica.Este curso tiene como principal objetivo brindar herramientas para cubrir las necesidades que se presentan en la práctica clínica cotidiana, relacionadas con la evaluación, diagnóstico clínico y diferencial y el manejo activo del pinzamiento de cadera y así diseñar individualmente la recuperación clínica y readaptación física tanto a las AVD como a las actividades deportivas.Este curso te servirá para manejar diagnósticos diferenciales de la cadera, ejercicios básicos y dosificación de la carga inicial.El diagnóstico clínico no es una herramienta propia del fisioterapeuta, no estamos formados para ello, pero sí es necesario saber si las técnicas o métodos de tratamiento que vamos a usar, generarán los efectos deseados, para ello debemos saber de diagnóstico y diagnóstico diferencial. El saber diagnosticar precisamente permite tratar de manera efectiva.Se enseñara cómo llegar a un posible diagnóstico (no necesariamente tisular). Aquí podrás comprobar que existen otros caminos, diferentes a las evaluaciones clínicas ortopédicas tradicionales.Si manejas pacientes que han sido diagnosticados de FAI, no te puedes perder esta oportunidad de aprendizaje.
Primera Edición
Curso

Curso en Tendinopatías

Las tendinopatías son un desafío en la práctica clínica diaria por su alta prevalencia y recurrencia. En la gran mayoría de sus presentaciones, el abordaje fisioterapeútico es el tratamiento de primera línea. Sin embargo, la complejidad de su abordaje dificulta la resolución exitosa del cuadro. En este curso te invitamos a ser parte de una experiencia académica donde los docentes volcarán todo su conocimiento teórico y práctico para ayudarte a abordar pacientes con tendinopatías. Esta experiencia académica te permitirá llevar la teoría a la práctica generando un abordaje clínico serio y profesional. MODALIDAD DE CURSADA:La capacitación “Curso en Tendinopatías” tiene una duración total de 2 meses. El programa está dividido en dos módulos. Cada módulo está compuesto por cuatro bloques autoadministrados, que incluyen entre una y tres clases de entre 20 y 40 minutos de duración.La modalidad de cursada será virtual y asincrónica, con un encuentro optativo por módulo, virtual y sincrónico, en el que se realizará una retroalimentación sobre las actividades realizadas y se responderán las consultas de los asistentes. La capacitación tendrá un inicio único para todos los participantes (no se aceptarán inscripciones fuera de término). El día de inicio, todos los inscriptos tendrán acceso al campus virtual. Allí encontrarán las clases y las actividades a realizar pertenecientes al primer módulo. Cada módulo tiene una duración total de un mes. Sin embargo, cada participante podrá administrar cómo ver las clases y realizar las actividades pertenecientes a ese módulo, siempre y cuando estén completas antes del encuentro sincrónico.
Primera Edición
Curso

Curso en Neurociencias del Dolor para Fisioterapeutas

En este curso podrás llevarte estrategias basadas en neurociencias para tu ámbito profesional. Podrás mejorar tus intervenciones, ya sea a través de sugerencias e interconsultas basadas en criterios científicos, como así también conocer sobre cómo debería realizarse una planificación de entrenamiento y/o reacondicionamiento físico teniendo en cuenta las dimensiones del dolor persistente y su relación con el CEREBRO.Hacemos principal hincapié en el impacto de una guía inteligente del proceso clínico en la persona entendida como una globalidad.El fin último de esta formación es la de fomentar un espíritu colaborativo, criterioso y comunicativo entre los profesionales que trabajen con personas con dolor. Los principales beneficiarios de este tipo de trabajo entre los profesionales seguramente serán nuestros consultantes.
Primera Edición

newsletter de dolor