Resumen
El dolor lumbar continúa afectando a una proporción significativa de la población activa más joven entre 35 y 45 años de edad. Un importante estudio ha correlacionado alteraciones macroscópicas y microscópicas del disco intervertebral a partir de la segunda década de la vida con estrés oxidativo manifestado por la presencia de N-(carboxilmetil)lisina. La satisfacción laboral sigue siendo un fuerte factor predictivo para la identificación de personas con dolor de espalda agudo que desarrollarán dolor crónico. Los pacientes con osteomielitis vertebral piógena pueden tener un aumento en la velocidad de sedimentación globular durante las primeras 2 semanas de terapia con antibióticos sin necesidad de intervención quirúrgica. La mejora de imágenes por resonancia magnética de fragmentos de disco migrados identifica a las personas que probablemente resuelvan la ciática sin intervención quirúrgica. Hasta el 25% de las personas con dolor lumbar son sintomáticos a los 12 meses, en contraposición a la máxima de resolución del dolor en 2 meses. Los antiinflamatorios no esteroideos y los relajantes musculares son una combinación muy eficaz para el tratamiento eficaz del dolor lumbar agudo. La mayoría de las manipulaciones quiroprácticas se realizan por indicaciones inapropiadas.
0 Comments