Resumen
El estudio tuvo como objetivo desarrollar y validar un punto de corte para las posturas diarias para discriminar a los trabajadores con dolor lumbar. El episodio autoinformado de dolor lumbar en el último año y durante la semana anterior y el tiempo total dedicado a las posturas ocupacionales de 529 trabajadores se utilizaron para evaluar a los trabajadores que más probablemente reportarían dolor lumbar. La curva de características operativas del receptor verificó la capacidad del tiempo diario en cada postura para discriminar trabajadores con lumbalgia en una muestra de entrenamiento. Luego, se realizaron la prueba de chi-cuadrado y las mediciones de la precisión diagnóstica en la muestra de prueba. El tiempo diario dedicado a una determinada postura no pudo discriminar con precisión a los trabajadores con dolor lumbar. El tiempo total dedicado a caminar fue la única postura diaria que discriminó a los trabajadores con dolor lumbar en el último año en la muestra de prueba, aunque con baja precisión. Resumen del practicante: El tiempo diario pasado en una determinada postura no fue capaz de distinguir con precisión a los trabajadores con dolor lumbar. El tiempo total dedicado a caminar presentó una modesta precisión diagnóstica y debe interpretarse con cautela. El tiempo de permanencia en una determinada postura no detectó trabajadores con lumbalgia en la última semana.
Palabras clave:
Lumbalgia; postura; sesión; en pie; caminando.
0 Comments