Resumen
Apuntar:
El objetivo de este estudio fue examinar la percepción del cuidado del dolor lumbar y sus consecuencias según lo que Deyo denomina siete “mitos” sobre el dolor de espalda, en la población noruega.
Métodos:
En la primavera de 2001, se incluyeron siete preguntas, correspondientes a los mitos de Deyo, en una encuesta de opinión (entrevistas telefónicas) de una muestra representativa (n=1015) de la población noruega.
Resultados:
En total, el 41% de la población sostuvo que ‘si tienes una hernia discal debes operarte’. Aproximadamente el 50 % creía que “las radiografías y las pruebas de imagen más nuevas siempre pueden identificar la causa del dolor” y “la mayoría de los dolores de espalda son causados por lesiones y levantar objetos pesados”. Casi el 60 % estuvo de acuerdo en que “todas las personas con dolor de espalda deberían hacerse una radiografía de la columna”. Sin embargo, solo una cuarta parte creía que ‘si le duele la espalda, debe tomárselo con calma hasta que el dolor desaparezca’, y aproximadamente una quinta parte creía que ‘el dolor de espalda suele ser incapacitante’. Solo el 12% creía que ‘el reposo en cama es el pilar de la terapia’. Más personas en los grupos de educación inferior en comparación con los de educación superior creían en los mitos.
Conclusión:
La información sobre los conocimientos actuales sobre la asistencia sanitaria y las consecuencias para la salud del dolor lumbar había llegado solo a una pequeña parte de la población general. El factor más importante para la falta de conocimiento fue la educación. El desarrollo de métodos efectivos para promover el autocuidado y el tratamiento adecuados y reducir el riesgo de cronicidad del dolor lumbar en los grupos con menor nivel educativo debe ser una prioridad máxima.
0 Comments