Resumen
Fondo:
La estimulación de la médula espinal (SCS) se ha convertido en un tratamiento importante para los trastornos de dolor crónico. Si bien hay evidencia que respalda la mejora en la intensidad del dolor con la terapia SCS, faltan esfuerzos para sintetizar la evidencia sobre el funcionamiento físico.
Objetivo:
El objetivo principal de este metanálisis fue evaluar la función física a largo plazo después de 12 meses de SCS para el dolor de espalda crónico.
Revisión de evidencia:
Se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, EMBASE, Scopus y CENTRAL en busca de publicaciones originales revisadas por pares que investigaran la función física después de SCS. El resultado primario fue la función física a los 12 meses después de la terapia SCS para el dolor de espalda crónico en comparación con el valor inicial. Se utilizó un modelo de efectos aleatorios con un método de variable inversa. Se utilizó el marco de Grading of Recommendation, Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para determinar la certeza de la evidencia.
Recomendaciones:
Se examinaron un total de 518 estudios, de los cuales se incluyeron 36. Veintidós estudios se agruparon en el metanálisis. Hubo una reducción significativa en las puntuaciones del índice de discapacidad de Oswestry (ODI) en todos los marcos de tiempo hasta 24 meses después de la implantación. Los resultados agrupados revelaron una mejora significativa en las puntuaciones del ODI a los 12 meses con una diferencia media de -17,00 % (IC del 95 %: -23,07 a -10,94, p<0,001). Hubo una certeza muy baja de la evidencia en este hallazgo según el marco GRADE. No hubo diferencias significativas en los análisis de subgrupos según el diseño del estudio (ensayos controlados aleatorios[ECA]versus ensayos controlados no aleatorios), la financiación del estudio o el tipo de estimulación.
Conclusión:
Este metanálisis destaca mejoras significativas en la función física después de la terapia SCS. Sin embargo, este hallazgo estuvo limitado por una certeza GRADE muy baja de la evidencia y una heterogeneidad alta.
Palabras clave:
Dolor de espalda; Evaluación de Resultados, Atención de la Salud; El manejo del dolor; Estimulación de la médula espinal.
Mariam ElSaban
Donald J Kleppel
Eva Kubrova
Gabriel A Martinez Alvarez
Nasir Hussain
Ryan S D’Souza
Mariam ElSaban
Mariam ElSaban
Donald J Kleppel
Eva Kubrova
Gabriel A Martinez Alvarez
Nasir Hussain
Ryan S D’Souza
0 Comments