La relación entre el reflujo gastroesofágico y la fibrosis pulmonar: una historia interminable

by | Jun 1, 2023 | 0 comments

Extracto

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar intersticial (EPI) letal, caracterizada por cicatrización progresiva y distorsión de la arquitectura pulmonar que finalmente conduce a insuficiencia respiratoria [1, 2]. Aunque la causa inicial de la FPI sigue siendo desconocida, en las últimas dos décadas se han identificado algunas vías patogénicas que han representado la base de los fármacos antifibróticos emergentes. [3]. Además, se han identificado y validado los factores de riesgo para desarrollar la enfermedad y contribuir a la progresión fibrótica, incluidas las mutaciones genéticas, las exposiciones por inhalación y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) [1–3].

Abstracto

Un mayor riesgo de FPI en presencia de una predisposición genética a la ERGE aumenta la evidencia de esta relación causal. Muchos otros factores están involucrados en esta compleja historia, que se entenderá a través de la integración de diferentes variables. https://bit.ly/3LbiPga

notas al pie

  • Conflicto de intereses: M. Molina-Molina informa de la subvención del Instituto de Salud Carlos III: Medicina Personalizada de Precisión (PMP22/00083) y Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE).

  • Declaración de apoyo: El autor recibe apoyo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) a través de la beca de Medicina Personalizada de Precisión (PMP22/00083) y Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). La información de financiación de este artículo se ha depositado en la Registro de financiadores de Crossref.

  • Recibió 2 de abril de 2023.
  • Aceptado 18 de abril de 2023.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

próximas capacitaciones

No se han encontrado próximas capacitaciones de Fisioterapia Respiratoria.

newsletter de respiratoria