Resumen
La lumbalgia se define como el dolor y la incomodidad, localizados por debajo del margen costal y por encima de los pliegues glúteos inferiores, con o sin dolor en las piernas. Es una de las causas más comunes de búsqueda de visitas al consultorio médico, segunda causa de baja por enfermedad y debido a los altos costos directos e indirectos tiene un gran impacto médico, social y económico para el individuo, la familia y la sociedad. La lumbalgia inespecífica se define como la lumbalgia no atribuida a una patología específica conocida y reconocible y la lumbalgia específica que tiene una causa patomorfológica conocida. Para la mayoría de los pacientes con dolor lumbar, una anamnesis completa y un examen clínico son suficientes. Se necesita un análisis de diagnóstico extenso en el caso de dolor de raíz nerviosa/dolor radicular y patología espinal grave, respectivamente, después de la identificación de señales de alerta. Además, se debe prestar mucha atención a los factores psicosociales o las llamadas banderas amarillas que aumentan el riesgo de desarrollar dolor lumbar crónico y discapacidad a largo plazo (incluida la pérdida de trabajo asociada con el dolor lumbar).
0 Comments