Resumen
El dolor lumbar inespecífico se encuentra con frecuencia en la atención primaria, con un 25-50% de los casos siguiendo un curso crónico. En las últimas décadas, un gran cuerpo de investigación se ha centrado en la eficacia de los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Sin embargo, apenas se han identificado intervenciones efectivas y la solidez general de la evidencia es baja. Argumentamos que la razón de estos resultados decepcionantes radica en la naturaleza “no específica” del dolor de espalda. Es ampliamente reconocido que las causas del dolor de espalda inespecífico no solo están determinadas biológicamente, sino también psicológica y socialmente. La investigación futura debe enfatizar la etiología y el pronóstico para mejorar el desarrollo de intervenciones personalizadas.
0 Comments