Resumen
El dolor lumbar parece ser una parte integral de la mayoría de las vidas humanas y causa diferentes grados de sufrimiento e incapacidad. La causa exacta del dolor no se puede identificar en la mayoría de los casos. La elaboración del diagnóstico se basa principalmente en la historia del paciente, la ubicación y la duración del dolor. No se ha demostrado que las diferentes pruebas de diagnóstico agreguen mucha información e incluso las imágenes avanzadas parecen no ser capaces de identificar de dónde proviene el dolor en la mayoría de los casos. Al establecer una relación de trabajo entre el paciente y el proveedor de atención médica, el examen físico puede ser valioso. Si no se puede encontrar la causa específica del dolor, no se puede aplicar ningún tratamiento específico. La multitud de tratamientos diferentes ofrecidos a los pacientes debe considerarse como modalidades de modulación del dolor y no como curas para el dolor lumbar. No existe un tratamiento que haya demostrado ser altamente efectivo. La historia natural del dolor lumbar parece ser en general favorable, pero es preocupante la consecuencia de una discapacidad a largo plazo o permanente. Se ha demostrado que el comportamiento de evitación del miedo es parte de la vía incapacitante en el dolor lumbar crónico. Las intervenciones cognitivas, diseñadas para eliminar el miedo y la incertidumbre, y para dar al paciente la confianza de que la espalda es fuerte incluso si duele, parecen prometedoras.
0 Comments