Resumen
El dolor lumbar, en sus formas aguda y crónica, es uno de los problemas de salud más comunes y es frecuentemente evaluado por reumatólogos. Los múltiples diagnósticos posibles asociados a este síntoma dificultan atribuir correctamente el dolor de espalda a una enfermedad concreta. Este dilema requiere un enfoque organizado para separar a los pacientes con trastornos mecánicos de aquellos con trastornos sistémicos raros. Las formas más comunes de dolor de espalda son mecánicas. Las modificaciones graduales en las estructuras esqueléticas axiales a lo largo del tiempo dan como resultado trastornos patológicos que generalmente ocurren más adelante en la vida de un individuo. El proceso de diagnóstico que identifica estos trastornos mecánicos es sencillo y no requiere pruebas radiológicas o de laboratorio costosas en las primeras fases de la evaluación. La mayoría de los dolores lumbares se resuelven sin intervención, pero algunos informes sugieren que los episodios de dolor lumbar son persistentes o recurrentes en una minoría sustancial de pacientes. Las terapias para el dolor de espalda pueden ser no farmacológicas, farmacológicas o quirúrgicas. Todas las intervenciones tienen una capacidad limitada para resolver el dolor lumbar. Se prefieren las terapias no quirúrgicas para las lesiones musculares y la osteoartritis de la columna lumbar. Las intervenciones quirúrgicas pueden resolver el dolor y la disfunción de la hernia de disco y la estenosis espinal más rápidamente que la terapia convencional, pero el beneficio quirúrgico se desvanece con el tiempo.
0 Comments