Resumen
El dolor lumbar agudo tiene una evolución de menos de 4 o 6 semanas. La apuesta diagnóstica ante una lumbalgia aguda es no ignorar una patología que requiere un tratamiento específico (fractura vertebral, tumores, infecciones, enfermedades inflamatorias…). Se deben buscar señales de alertas del historial del paciente para habilitarlo. Una vez confirmado el diagnóstico de lumbalgia inespecífica y en ausencia de complicaciones neurológicas, la apuesta terapéutica es evitar la cronicidad mediante un tratamiento adaptado a cada paciente. Numerosos datos de calidad científica cuestionaron el interés del reposo en cama para la lumbalgia aguda inespecífica y el papel beneficioso de la conservación de las actividades para evitar la cronicidad. El interés por informar y tranquilizar al paciente sobre su futuro es también una condición importante del cuidado.
0 Comments