Por muchas veces que vea, escuche o lea la historia del Dr. Beecher en la batalla de Anzio, nunca dejará de fascinarme…
Tras más de 6.000 años de historia documentada sufriendo y combatiendo el dolor, esta fue la primera vez que se hizo una observación que hoy parece tan lógica, pero que, al igual que ocurria entonces, sigue sin ser culturalmente aceptada: el dolor y el daño no se relacionan, y la experiencia final depende de muchos factores, entre ellos el contexto, la atención, nuestras creencias y, lo más importante (producto de todo lo anterior): el significado que le atribuimos.
Este acontecimiento cambio la historia e influyo al cambio de paradigma del dolor, el cual comenzó a fraguarse 6 años después… con los estudios de Melzack y Wall (ya sabéis a que me refiero no? 🚪🕹😜). La lástima fue que, como a otros genios, no se le dio su merecido reconocimiento hasta décadas después…😞
¿Conocías esta historia? ¿Entiendes que implicaciones tiene? Déjame saberlo en comentarios 😉
[raw]
Este acontecimiento cambio la historia e influyo al cambio de paradigma del dolor, el cual comenzó a fraguarse 6 años después… con los estudios de Melzack y Wall (ya sabéis a que me refiero no? 🚪🕹😜). La lástima fue que, como a otros genios, no se le dio su merecido reconocimiento hasta décadas después…😞
¿Conocías esta historia? ¿Entiendes que implicaciones tiene? Déjame saberlo en comentarios 😉
[/raw]
Muy interesante 👏👏
Podrías compartir el título del libro, si no es mucho pedir?