Resumen
Fondo:
Durante dos generaciones, algunos especialistas del cuidado de la espalda han enfatizado que la lumbalgia clínica se compone de una serie de síndromes específicos, como la sacroileítis o los puntos gatillo, pero se desconoce la prevalencia de estos síndromes fuera de las clínicas especializadas. El propósito de este estudio fue describir la prevalencia de los subtipos de dolor lumbar en una población definida.
Métodos:
El escenario era un HMO modelo de grupo con una población de 54,000. Usamos un proceso de grupo formal que involucró a médicos de muchas disciplinas, entrevistas largas, evaluación crítica de la literatura, discusiones de casos y auditorías clínicas para definir un conjunto de subtipos de dolor lumbar. Terapeutas físicos capacitados evaluaron los subtipos en todos los pacientes remitidos por dolor lumbar durante un período de 9 meses, desde julio de 1992 hasta abril de 1993.
Resultados:
De los 213 pacientes evaluados por dolor lumbar, el 72% tenía dolor agudo (< 3 meses) y solo el 15% tenía lesión laboral. Después de la clasificación en subtipos, el 32% tenía distensión lumbar aguda, el 28% síndromes radiculares, el 14% distensión lumbar crónica, el 10% síndrome sacroilíaco, el 6% síndrome de la faceta posterior y el 10% restante incluía 12 síndromes diferentes. Solo alrededor del 10% tenía más de un síndrome clínico.
Conclusiones:
Un número limitado de subtipos de dolor lumbar constituyen la gran mayoría de los dolores lumbares observados en la población en general. La atención a los subtipos puede proporcionar una forma de mejorar el tratamiento del dolor lumbar en la atención primaria.
0 Comments