
Resumen
El riesgo de experimentar dolor lumbar está asociado con factores mecánicos. Los factores anatómicos, como el avance del embarazo, también pueden generar una tensión mecánica adicional en la parte inferior de la espalda. Los factores mecánicos, como los relacionados con el lugar de trabajo, pueden minimizarse mediante intervenciones ergonómicas. Una postura sentada restringida, en combinación con la exposición a sacudidas/vibraciones de todo el cuerpo, puede imponer tensiones significativas en el disco intervertebral posterior y provocar fatiga muscular en la espalda. Las intervenciones que reducen la magnitud de la sacudida/vibración y la duración de la exposición disminuirán el trabajo mecánico realizado en el disco intervertebral. Dichas intervenciones van desde asientos y cabinas de vehículos que aíslan las sacudidas/vibraciones, hasta la disminución del tiempo de exposición y el mantenimiento de posturas de apoyo simples durante la entrada y la salida. Las mejoras en la configuración del asiento pueden reducir la presión del disco intervertebral y la tensión en el disco posterior.
0 Comments