Resumen
Los tratamientos convencionales no han ralentizado el problema del dolor lumbar (LBP) en constante expansión. El tratamiento tradicional probablemente ha contribuido al crecimiento del problema. Por ello, en la búsqueda de nuevas soluciones, se ha ideado la ‘restauración funcional’. En relación con el dolor lumbar crónico, el término se ha asociado con un programa de día completo que dura de 3 a 5 semanas. Incluye tratamiento multidisciplinario de pacientes en grupos con entrenamiento físico y ergonómico intensivo, manejo del dolor psicológico, escuela de espalda, así como enseñanza en temas sociolaborales. Los conceptos clave son ‘aceptación del dolor’, ‘actividad’, ‘autoresponsabilidad’, ‘multidisciplinar’ y ‘evaluación funcional cuantitativa (QFE)’. Este último está dirigido a que los participantes puedan sentir la mejoría física, animándolos a poder volver al trabajo, o al menos a llevar un estilo de vida más activo. Varios estudios controlados sugieren un efecto duradero en términos de recuperar su capacidad para trabajar y mejorar el comportamiento del dolor para una buena parte de los pacientes discapacitados con dolor lumbar crónico. Sin embargo, cabe señalar que los estudios aleatorios aparentemente muestran resultados más pobres que los estudios que no emplean controles aleatorios.
0 Comments