Resumen
Diseño del estudio:
Un estudio Delphi modificado realizado con 28 expertos en investigación del dolor de espalda de 12 países.
Objetivo:
Identificar definiciones estandarizadas de dolor lumbar que los investigadores podrían usar de manera consistente en estudios de prevalencia para proporcionar datos comparables.
Resumen de datos de fondo:
Las diferencias en la definición de la prevalencia del dolor de espalda en los estudios de población conducen a la heterogeneidad en los resultados de los estudios y a las limitaciones o imposibilidades de comparar o resumir las cifras de prevalencia de diferentes estudios.
Métodos:
Las definiciones de dolor de espalda se identificaron a partir de 51 artículos que informan estudios de prevalencia basados en la población y se diseccionaron en 77 elementos que documentan 7 elementos. Estos ítems fueron sometidos a un panel de expertos para calificación y reducción, en 3 rondas (participación: 76%). Los resultados preliminares fueron presentados y discutidos durante el VIII Foro de Amsterdam para la Investigación en Atención Primaria sobre el Dolor Lumbar, comparados con la evidencia científica y confirmados y ajustados por el panel en una cuarta ronda y la preparación del presente artículo.
Resultados:
Se acordaron dos definiciones en una definición mínima (con 1 pregunta que cubre el sitio del dolor lumbar, los síntomas observados y el marco de tiempo de la medida, y una segunda pregunta sobre la gravedad del dolor lumbar) y una definición óptima que se hace a partir de la mínima definición y complementos (que cubren la frecuencia y duración de los síntomas, una medida adicional de gravedad, ciática y exclusiones) que se pueden adaptar a diferentes necesidades.
Conclusión:
Estas definiciones proporcionan estándares que pueden mejorar las comparaciones futuras de las cifras de prevalencia del dolor lumbar por características de persona, lugar y tiempo, y ofrecen oportunidades para resúmenes estadísticos.
0 Comments