Más de 300 millones de personas en todo el mundo sufren de asma. La razón por la que tantas personas sufren de asma no se puede precisar, ya que depende tanto del medio ambiente como de la biología. Sin embargo, los científicos pueden haber descubierto una pieza fundamental del rompecabezas cuando se trata de prevenir el asma a una edad temprana.
En un estudio publicado por Ciencia Medicina Transicional, los investigadores han reducido cuatro bacterias que pueden contribuir a un sistema respiratorio saludable más adelante en la vida. En una muestra de 319 bebés, se analizaron sus heces para detectar cuatro bacterias en particular. En 22 de los bebés, mostraron sibilancias y signos de alergias. Sus heces mostraron niveles anormalmente bajos de las cuatro bacterias. Después de que los niños cumplieron un año, sus niveles de bacterias parecieron estabilizarse, pero puede haber sido demasiado tarde.
Los niños del estudio estaban cumpliendo cinco años cuando se publicó el estudio, y 8 de los 22 niños en riesgo habían sido diagnosticados con enfermedades pulmonares. Esta es la diferencia entre saber con certeza que el conjunto de cuatro bacterias previene el asma y simplemente establecer una correlación entre las bacterias y la prevención del asma.
Sin embargo, los investigadores tienen la esperanza de que estos hallazgos resulten en nuevos tratamientos. Durante el estudio, a los ratones se les administró un agente que causa inflamación del sistema respiratorio y luego se les trató con la bacteria que se encuentra comúnmente en los estómagos de los bebés. Los ratones recién nacidos, después de recibir el tratamiento de bacterias, mostraron un sistema respiratorio mucho más saludable que sus contrapartes no tratadas.
Esto muestra que existe la posibilidad de que el tratamiento también funcione en humanos, pero es necesario realizar más pruebas. La aparición del asma suele tardar años, e incluso con cinco años de estudios que analizan el desarrollo de los sistemas respiratorios humanos, no ha habido tiempo suficiente para saber qué efecto tiene la bacteria a largo plazo.
0 Comments