Resumen
Contexto:
Los costos sociales del dolor lumbar y la discapacidad asociada son inmensos. Sin embargo, se sabe muy poco sobre la etiología del dolor lumbar. La enfermedad del disco lumbar se descubrió en el siglo pasado y se convirtió en la etiología predominante del dolor de espalda. Hoy sabemos que para la mayoría de los casos de dolor lumbar, no se puede determinar una etiología específica.
Objetivo:
Analizar la evolución del “paradigma del disco” y comparar nuestra comprensión contemporánea con la discusión científica de principios del siglo pasado.
Diseño:
Encuesta de la revista médica alemana mejor clasificada de 1900 a 1999.
Extracción de datos:
Se revisaron los índices de 5185 números de revistas de la Deutsche Medizinische Wochenschrift en busca de artículos sobre dolor lumbar.
Síntesis de datos:
Para cada artículo, las etiologías fueron identificadas, categorizadas y contadas por década. Además, se describió cada etiología importante.
Conclusiones:
A principios del siglo pasado coexistían muchas etiologías heterogéneas. En la segunda mitad del siglo, la teoría de la degeneración discal se apoderó de casi toda la literatura sobre la lumbalgia. Las teorías preexistentes desaparecieron, pero volvieron a entrar en discusión en la última década. Dos factores parecieron influir en este desarrollo: 1) una tendencia a preferir anomalías orgánicas visibles como etiologías; y 2) una inclinación a confiar en los resultados del diagnóstico técnico más que en el juicio clínico.
0 Comments